Publicada la convocatoria de 1150 plazas para Auxiliar Administrativo del Estado

La convocatoria sale publicada en el BOE Núm. 23, Viernes 27 de enero de 2023, Sec. II.B. Pág. 11555. Consúltalo en este enlace.

1. Descripción de las plazas

Sale publicada la convocatoria para el ingreso, el acceso y para la estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado. En el caso de Auxiliar Administrativo, se convocan un total de 1.150 plazas, de las cuales 1.061 son del turno general y 89 para personas con discapacidad. Esto es resultado de la suma de las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022.

Las personas aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Por otra parte, los derechos de examen serán de 11,66 euros y de 5,83 euros para las familias numerosas de categoría general.

 

2. Proceso de Selección (tipo de prueba)

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que consta de dos partes obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II. Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y Office estarán referidas a las versiones: Windows 10 y Office 2019.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos. El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una es correcta. Cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta.

El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos. Cada parte se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlas.

Puedes consultar el Temario completo en las páginas 16 y 17 del BOE núm. 23.

 

3. Solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles, contando a partir del 28/02/2023.

El plazo para la celebración del ejercicio es de 4 meses desde la publicación de la convocatoria, es decir, el 27 de mayo sería la fecha límite. Sin perjuicio de que se amplíe este plazo según lo establecido en el artículo 23 de la Ley 39/2015.

La duración máxima del proceso selectivo es de 12 meses desde esta publicación.

Prepárate con nosotros la parte legislativa del temario con nuestro curso por streaming: Martes de 17 a 18.30h  y a partir de febrero los Psicotécnicos y la Informática. 

Pídenos más información en el 971917800 o en info@barcenaformacion.com (Horario de administración de lunes a jueves de 10 a 13h y de 17 a 19h. viernes vía correo electrónico).