opciones blog justicia
Sale publicada la convocatoria de Oposición Libre para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial

La convocatoria sale publicada en el BOE Núm. 303, Lunes 19 de diciembre de 2022, Sec. II.B. Pág. 175239. Consúltalo en este enlace

  1. Descripción de las plazas

Se convoca proceso selectivo para cubrir por el turno libre, a través del sistema de oposición, 1.091 plazas en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 1.191 plazas en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 592 plazas en el Cuerpo de Auxilio Judicial.

Esta convocatoria se llevará a cabo conjuntamente en todo el territorio nacional, de acuerdo  con la distribución territorial, entre el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia y las distintas Comunidades Autónomas con competencias asumidas en medidos personales.

Del total de las plazas convocadas se reservarán 77 plazas del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 83 plazas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 41 plazas del Cuerpo de Auxilio Judicial, para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento. Si estas plazas quedan desiertas, no se acumularán a las del sistema general de esta convocatoria.

Las personas aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren. No se admitirá la modificación del ámbito territorial elegido una vez presentada la solicitud.

  1. Proceso selectivo

El proceso selectivo tendrá lugar por el sistema de oposición. En todo caso, la nota mínima para superar cada uno de los ejercicios, que tienen carácter eliminatorio, será del 50?% de la nota máxima posible del respectivo ejercicio. 

En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieron la misma calificación total en la fase de oposición, se deshará el empate: primero, atendiendo a la mayor calificación obtenida en el primer ejercicio; segundo: atendiendo a la mayor calificación obtenida en el segundo ejercicio; tercero: atendiendo a la mayor calificación obtenida en el tercer ejercicio, si lo hubiera.

Requisitos de participación 

Para ser personas admitidas a la realización del proceso selectivo, se deberá estar en posesión en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, de los siguientes requisitos de participación:

  1. Tener la nacionalidad española, tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.
  2. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
  3. Habilitación: No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad; No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas; ?No ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten. 

 

Titulación requerida en cada cuerpo

Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. A estos efectos se considera equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de una licenciatura.

Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o equivalente.

Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

3.    Solicitudes

La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado», y se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia. El período de presentación es del 20/01/2022 al 17/01/2023 (ambos incluidos). 

La presentación y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica. El importe de la tasa por derechos de examen es de:

  1. Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de 23,33 euros (11,67 euros en caso de derecho a reducción del 50 por ciento).
  2. Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de 15,57 euros (7,79 euros en el caso de derecho a reducción del 50 por ciento).
  3. Para el Cuerpo de Auxilio Judicial de 11,66 euros (5,83 euros en el caso de derecho a reducción del 50 por ciento).

 

Admisión de aspirantes 

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la autoridad convocante dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista de personas admitidas y excluidas

El primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». 

Plazas objeto de la convocatoria

  1. Gestión procesal y Administrativa

  1. Tramitación Procesal y Administrativa

  1. Auxilio Judicial

Puedes consultar la distribución territorial de las plazas en la página 16 y 17 del BOE Núm. 303, Lunes 19 de diciembre de 2022.

¿Cómo es el formato de examen?

Consta de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios, exceptuando Auxilio Judicial que consta de dos ejercicios. Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen. Puedes consultar el programa de temario de cada Cuerpo de la página 24 a la 33, del BOE Núm. 303, Lunes 19 de diciembre de 2022.

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

Primer ejercicio: teórico y escrito. Cuestionario-test de 100 preguntas. La duración del ejercicio será de 90 minutos.

Segundo ejercicio: práctico y escrito. Contestar 10 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico. La duración de la prueba será de 30 minutos.

Tercer ejercicio: teórico y escrito. Contestar 5 preguntas de contenido procesal.

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

Primer ejercicio: teórico y escrito. Cuestionario-test de 100 preguntas. La duración del ejercicio será de 90 minutos.

Segundo ejercicio: práctico y escrito. Contestar 10 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico. La duración de la prueba será de 30 minutos.

Tercer ejercicio: Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word (versión 2010) con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. La duración máxima de este ejercicio será de 40 minutos sobre un cuestionario de 20 preguntas tipo test.

Auxilio Judicial

Primer ejercicio: teórico y escrito. Cuestionario-test de 100 preguntas. La duración del ejercicio será de 90 minutos.

Segundo ejercicio: práctico y escrito. Cuestionario-test de 40 preguntas. La duración del ejercicio será de 60 minutos.

La información sobre estas pruebas selectivas se facilitará en el Ministerio de Justicia, en los teléfonos 902007214 y 918372295; la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es); el punto de acceso general (www.administracion.gob.es); las Gerencias territoriales del Ministerio de Justicia y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas donde se convocan plazas. 

¡Prepárate con nosotros y consigue tu plaza! Pídenos más información en el 971917800 o en info@barcenaformacion.com (Horario de administración de lunes a jueves de 10 a 13h y de 17 a 19h. viernes vía correo electrónico).